Con la participación de estudiantes y maestros de los centros educativos de El Tambor, Benedicto Herrera, Tilburg, Arturito Mendoza, Carlos Fonseca, La Amistad, Centro Las Hormiguitas y Mi Familia; se dió la conferencia de prensa y presentación de los pintores muralistas Yader Velásquez, Wilmer Mairena y Aminta Flores miembros de FUNARTE que esta semana, darán inicio a la elaboración del mural que se ubicara en el mercado sur de nuestra ciudad.
La presentación de los mismos estuvo a cargo de la Lic. Janeth Castillo, Vicepresidente del Comité Mano Vuelta, Organismo No Gubernamental y a los hermanamiento con Holanda; en el Marco de Zonas Libres de Trabajo Infantil, “nosotros no queremos a niños trabajando, queremos que estén estudiando; los niños a estudiar, a jugar, estar en grupos de fútbol, de basquetbol, que diviertan, que conozcan Nicaragua” expresó la Lic. Castillo.
“Para nosotros es un placer contar con un grupo muy variado y diverso, es el primer mural que vamos a realizar acá en esta ciudad” expresó Yader Velázquez, muralista estiliano que formara parte del grupo para elaborar el mural en el costado norte del Mercado Sur.
Los muralistas están en un programa de elaborar ocho murales en todo el país: El Rama, San Pedro de Lóvago; La Libertad, Chontales; León, Matagalpa, Jinotega, Condega, San Marcos, Carazo, entre otros. El Consejo Nacional de Hermanamiento Holanda Nicaragua y FODEL unen esfuerzos por lanzar este proyecto muy fuerte que se titula Pintando Murales Zonas Libres de Trabajo Infantil junto a FUNARTE de donde provienen los artistas.
Ellos llevaran a los niños a vivir el proceso de elaboración de un mural, y no solamente a pintar. Esto les dá la oportunidad de expresarse libremente, expresar lo que sienten, lo que quieren y desean y necesitan.
“Toda Nicaragua va a saber, qué es lo que los niños matagalpinos quieren de su vida, sus sueños”
“Es importante que se sientan libres de expresar lo que Uds. quieran” fueron entre otras palabras las expresadas por Yader Velásquez.
Los grupos de trabajo se dividieron en jornadas de 2 horas diarias, iniciando de 7:00 am a 11:00 am; y luego del almuerzo se reinicia desde la 1:00 pm hasta las 5:00 pm. Todos ellos, distribuidos de las escuelas antes citadas, y en la semana comprendida del 24 al 29 de Junio.
En los mismos grupos participaran, niños que tienen habilidades para dibujar y pintar, pero también combinándose con niños que no poseen el arte de la pintura.
Aminta Flores, relató una dinámica de integración y unificación de ideas con el cuento El Niño Gigante, y luego a partir de este relato, se formaron los grupos en mesas de trabajo donde los niños plasmaran sus ideas en papel.
Esperamos con ansias este proyecto ya finalizado.
¡Adelante Matagalpa! El arte vibra en tu niñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario