domingo, 30 de junio de 2013

Inauguración del Programa: "Pintando Murales: Zonas Libres de Trabajo Infantil"

Con una concurrida asistencia de niños, maestros, medios de comunicación y los artistas de FUNARTE, Concejales de la Alcaldía Municipal de Matagalpa, Intendente del Mercado Sur y Miembros de la Directiva del Comité Mano Vuelta (CMV); se inauguró este viernes 28 de Junio, con el lema: Pintando Murales: “Zonas Libres de Trabajo Infantil” con la participación de niños de las Escuelas: El Tambor, Benedicto Herrera, Tilbürg, Arturito Mendoza, Carlos Fonseca, La Amistad, Centro Las Hormiguitas y Mi Familia. 

La actividad inicio a las 9: 30 a.m., en la misma la Lic. Janeth Castillo, Vicepresidente del CMV resaltaba la importancia del mismo para concientizar al pueblo matagalpino, que los niños deben estar destinados al estudio, a la recreación sana y a disfrutar con plenitud todos sus derechos. 

Este es el quinto mural que se pinta en base a este proyecto financiado por el Consejo Nacional de Hermanamiento Holanda-Nicaragua y la Fundación de Organizaciones para el Desarrollo Local (FODEL) y estuvo encabezado por los artistas: Yader Velásquez, Wilmer Mairena y Aminta Flores miembros de FUNARTE. “Los niños de Matagalpa dijeron que no quieren trabajar. Quieren jugar, quieren educarse, quieren estar con su familia” expresó Velásquez. 

La periodista Aurora Leytón Concejal del Municipio de Matagalpa señaló: “No deberían de haber niños, niñas ni adolescentes realizando trabajos, cualquier que esta sea. Uds. son el futuro de Nicaragua y no deberían de trabajar sino, estudiar” 

Por su parte, la Dra. Margarita Payan, de la Comisión Asuntos Mujer, Niñez, Familia y Juventud de la Alcaldía de Matagalpa señalo: “Les hacemos un llamado a los comerciantes y a todas las personas que cuiden este mural, pues es de ellos y este embellece a nuestro Departamento” 

A su vez, el Concejal Alejandro Jirón, Presidente de Transporte y Gobernabilidad de la comuna matagalpina, expresó: “Los niños no quieren trabajar, quieren vivir su niñez, jugar, estudiar, pero hemos vivido este mal en Nicaragua y también en el mundo, en que algunos padres irresponsables los envían a trabajar; pero este mural es un llamado a las madres y padres de familia que les demos una oportunidad de que vivan su niñez, que se vive una vez en la vida. Como Gobierno municipal vamos a contribuir para que disfruten esa niñez”

Este mural estaba previsto su inauguración en Junio 29, pero se logró finalizar antes de la fecha señalada. En jornadas de 7:00 a.m. a 11:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. los niños de los distintos centros educativos, bajo el ardiente sol, con sus pinceles y sus miradas de optimismo, hacían los trazos con sus pinceles y siempre bajo el resguardo de sus maestras y la curiosidad de los peatones, observaban cada forma y color que en el iban apareciendo. Algunos padres de familia, acompañaban a sus hijos durante momentos que tenían disponibles de sus labores.

La alegría de los niños, era inigualable. Los rostros de los docentes que acompañaron a los artistas era mas que elocuente. 

Felicidades a todos los participes de esta obra en pro de la niñez matagalpina.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario